• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
blabla espanol

Bla Bla Español

Aprende Español con Raquel

  • Inicio
  • Libro ‘Así hablamos’
  • Cursos
  • Clases de español
  • Sobre mí
  • Blog
    • Cultura
    • DELE
    • Expresiones
    • Gramática
    • Ortografía
    • Pronunciación
    • Vocabulario
    • Cajón de sastre
  • Acceso alumno
  • Show Search
  •  
Hide Search

Verbos reflexivos en español

¡Hola, estudiante!

En el artículo de hoy veremos los verbos reflexivos en español.

¡Comenzamos!

Tabla de contenidos
  1. ¡Comenzamos!
  2. Vídeo YouTube
  3. Los verbos reflexivos en la vida diaria
  4. ¿Qué son los verbos reflexivos?  
  5. Conjugación de los verbos reflexivos: ¿cómo se forman?
    • Nota . . .
  6. ¿Dónde colocamos los pronombres reflexivos?
  7. Más ejemplos
  8. Ejercicios

Vídeo YouTube

Por si te sirve de ayuda, puedes ver y escuchar toda la explicación del artículo de hoy en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.


Los verbos reflexivos en la vida diaria

Las acciones reflexivas son frecuentes en la vida cotidiana. Aquí te muestro una lista con algunos verbos reflexivos en español:

  • Despertarse
  • Levantarse
  • Ducharse
  • Bañarse
  • Peinarse
  • Cepillarse
  • Limpiarse
  • Lavarse
  • Secarse
  • Ponerse
  • Vestirse
  • Acostarse
  • Afeitarse
  • Maquillarse
  • Quitarse
  • Tumbarse

Como puedes observar, estos verbos son fácilmente reconocibles, ya que se forman añadiendo al infinitivo el pronombre “se” (lavarse, peinarse, etc.).


¿Qué son los verbos reflexivos?  

Los verbos reflexivos son verbos que indican que una acción es reflexiva, es decir, que el sujeto que realiza una acción también la recibe. Además, este tipo de verbos se construye con un pronombre reflexivo (a cada persona le corresponde uno):


Pronombres 
reflexivos
Yome
Túte
Él / Ella / Ustedse
Nosotros / Nosotrasnos
Vosotros / Vosotrasos
Ellos / Ellas / Ustedes se

Conjugación de los verbos reflexivos: ¿cómo se forman?

Ahora, veamos cómo se conjugan los verbos reflexivos:

  1. En primer lugar, indicamos el pronombre reflexivo que corresponde a cada persona (me, te, se, nos, os, se).
  2. Luego, tomamos el verbo en infinitivo, es decir, sin el pronombre “se” y lo conjugamos como se conjugue dicho verbo, ya sea regular o irregular y en el tiempo y modo verbal que queramos.

Veamos esta explicación con un ejemplo. Para ello, conjugaremos el verbo reflexivo “lavarse” en presente de indicativo. Los pasos a seguir son:

– Primeramente, indicamos la persona y el pronombre reflexivo correspondiente a cada una de ellas (yo – me, tú – te, etc.). 

– Seguidamente, tomamos el verbo en infinitivo, es decir, sin el pronombre “se”, en nuestro ejemplo sería “lavar” y lo conjugamos como se conjuga este verbo en el tiempo y modo verbal que queramos. En este caso, hemos dicho que lo conjugaremos en presente de indicativo. Pues lo conjugamos. 

En la siguiente tabla, te muestro como quedaría conjugado el verbo reflexivo “lavarse”.


(Lavarse)
Yome lavo
Túte lavas
Él / Ella / Ustedse lava
Nosotros / Nosotrasnos lavamos
Vosotros / Vosotrasos laváis
Ellos / Ellas / Ustedes se laven

Nota . . .

Recuerda que en español se puede omitir el pronombre sujeto (yo, tú, él, etc.), ya que el propio verbo contiene esa información.


¿Dónde colocamos los pronombres reflexivos?

A grandes rasgos, los pronombres reflexivos se colocarán:

1. Delante del verbo y en palabra independiente.

2. Detrás del verbo y formando una única palabra con este. 

Veamos cada caso detalladamente.

Habla español de forma más natural con mi libro de expresiones

echa un vistazo al libro

1. Delante del verbo y en palabra independiente

En los casos que veremos a continuación, observa como los pronombres reflexivos se colocan delante del verbo y en palabra separada de este. Estos casos son:

  • Los tiempos verbales del indicativo y del subjuntivo.

– Me seco el pelo con un secador. 

– Os laváis la cara todas las mañanas.

– Juan se ha levantado temprano*.

– Ojalá mañana me despierte pronto para ver amanecer.

– Si te hubieras levantado antes, habrías llegado a tiempo*.

(*En los tiempos compuestos, siempre colocaremos el pronombre reflexivo delante del verbo “haber”).

  • El imperativo negativo. 

– No te afeites con agua caliente.

– No os vistáis todavía. 

Fíjate que el pronombre reflexivo se coloca entre “no” y el verbo.

2. Detrás del verbo y formando una única palabra

Estos casos son:

  • Con el imperativo afirmativo

Observa el siguiente ejemplo:

– Lávate la cara.

Como ves, colocamos el pronombre reflexivo “te” detrás del verbo y juntos forman una palabra solamente. 

  • Con el infinitivo y el gerundio

También el pronombre reflexivo se coloca detrás del verbo y formando una única palabra con este con el infinito y el gerundio. Veamos algunos ejemplos:

– infinitivo= Tendremos que ducharnos rápido.

Observa como el pronombre reflexivo “nos” se coloca detrás del verbo en infinitivo y forma una única palabra con este. Veamos un ejemplo con el gerundio:

– gerundio= Estoy cepillándome el pelo. 

Fíjate como colocamos el pronombre  “me” detrás del verbo en gerundio y ambos forman una única palabra.

Pero también, en los casos en los que tenemos una perífrasis verbal, el pronombre reflexivo también puede ir delante del primer verbo y en palabra independiente.

Observa como se transforman los ejemplos que acabamos de ver:

– Nos tendremos que duchar rápido.

– Me estoy cepillando el pelo.

Si te fijas, en ambos casos, los pronombres reflexivos «nos» y «me» se colocan delante del primer verbo y en palabra independiente. 


Más ejemplos

A continuación, te muestro más ejemplos con distintos tiempos y modos verbales:

– Primero, Julián se lavó la cara y luego se lavó el pelo. (Pretérito indefinido indicativo)

– ¿Os habéis lavado los pies con agua fría? (Pretérito perfecto indicativo)

– Ojalá se laven el pelo con ese champú, es buenísimo. (Presente subjuntivo)

– Mientras me lavaba la cabeza sonó el teléfono. (Pretérito imperfecto indicativo).

– No os lavéis con esa esponja. (Imperativo negativo)

– Si mi hijo se hubiera lavado los dientes adecuadamente, ahora tendría una buena dentadura. (Pluscuamperfecto de subjuntivo)

– Rocío y Laura, lavaos las manos ahora mismo. (Imperativo afirmativo)

Ejercicios

1. Indica si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.


2. Selecciona solo los verbos reflexivos de la siguiente lista.


3. Arrastra el pronombre reflexivo a su persona correspondiente.


4. Conjuga el verbo reflexivo según el tiempo verbal que se indica en cada caso.

junio 20, 2022 Por Raquel Dejar un comentario

Archivado en:Gramática

El presente del subjuntivo

Nuevo curso:

El presente del subjuntivo

Todo sobre el presente del subjuntivo

Quiero el curso ¡ahora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

Blog Contacto Sobre mí
blabla espanol

Footer

Copyright © 2023 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

No me pierdas

  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de venta
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Configuración de CookieAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen Privacidad

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR