• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
blabla espanol

Bla Bla Español

Aprende Español con Raquel

  • Inicio
  • Libro ‘Así hablamos’
  • Cursos
  • Clases de español
  • Sobre mí
  • Blog
    • Cultura
    • DELE
    • Expresiones
    • Gramática
    • Ortografía
    • Pronunciación
    • Vocabulario
    • Cajón de sastre
  • Acceso alumno
  • Show Search
  •  
Hide Search

Usos del «imperativo» en español

¡Hola, estudiante!

En el artículo de hoy, vamos a ver algunos de los usos más comunes del imperativo en español.

Tabla de contenidos
  1. Introducción
  2. Vídeo YouTube
  3. Usos del imperativo
    • Dar indicaciones en la calle
    • Dar instrucciones
    • Dar consejos, recomendaciones, sugerencias
    • Expresar deseos a otros
    • Realizar peticiones 
    • Expresar urgencia
    • Dar órdenes
    • Expresar prohibiciones

Introducción

En español, usamos el imperativo para pedir acciones a otros. Con estos actos comunicativos tratamos de influir en el interlocutor para que actúe de una determinada manera.

Entre otros, con el imperativo expresamos órdenes, peticiones, consejos, ruegos,  advertencias, aunque en español, no solo usamos este modo verbal para ello, sino que, en muchos casos, nos servimos de otro tipo de estructuras. De ellas, hablaremos en futuros artículos.

Antes de empezar, te recuerdo que el modo imperativo presenta un paradigma defectivo, es decir, incompleto, ya que está constituido fundamentalmente por las formas:

 << tú – vosotros/as >>

<< usted – ustedes >> 

Algunos gramáticos también incluyen la forma de la primera persona del plural << nosotros/as >>. La verdad es que es una cuestión que genera bastante controversia entre los especialistas. Por ello, encontrarás explicaciones en las que incluyen esta forma en el modo imperativo y otras que no la incluyen, porque consideran que corresponde más bien al uso del subjuntivo exhortativo.


Vídeo YouTube

Puedes ver y escuchar toda la explicación sobre los usos del imperativo, en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.


Usos del imperativo

A continuación, vamos a ver algunos de los usos más comunes del imperativo en español.

Dar indicaciones en la calle

Cuando queremos dar indicaciones a alguien de cómo llegar a algún sitio, solemos utilizar el imperativo.  

Vamos a ver un ejemplo para la forma << tú >>.

Aquí lo que hacemos es dar indicaciones  a alguien de cómo llegar a algún lugar determinado.

Como ves, te marco en negrita el verbo en imperativo: << coge >>, correspondiente a la forma << tú >> del imperativo del verbo coger. Y << sigue >> que hace referencia también a la forma << tú >> del verbo seguir. 

Dar instrucciones

En español es común utilizar el imperativo cuando damos o recibimos instrucciones.

Vamos a ver un ejemplo en el que se indican los pasos para realizar una receta de cocina. 

Como ves, se dan instrucciones a través del imperativo. En este caso se ha utilizado la forma << tú >>. 

  • << Lava >> del verbo lavar.
  • << Échalas >> del verbo echar. 
  • << Fríelas >> del verbo freír.
  • << Retira >> del verbo retirar.
  • Y por último, << sirve >> del verbo servir.

Te recuerdo que en imperativo afirmativo los pronombres van detrás del verbo, tal y como puedes observar en << échalas >> y en << fríelas >>.

Dar consejos, recomendaciones, sugerencias

En español, también podemos usar el imperativo para dar consejos, recomendaciones o sugerencias a alguien. Veamos un ejemplo para la forma << tú >>.

Aquí, como puedes observar,  recomendamos a alguien ir al dentista, en el caso de que le duela la muela, y lo hacemos a través del imperativo << ve >> que corresponde a la forma << tú >> del verbo ir.

Expresar deseos a otros

Mira el siguiente ejemplo para la forma << vosotros >>.

Como ves, deseamos a otros que pasen un buen fin de semana y para ello utilizamos el imperativo << pasad >> correspondiente a la forma << vosotros >> del verbo pasar.

Habla español de forma más natural con mi libro de expresiones

echa un vistazo al libro

Realizar peticiones 

Cuando queremos realizar alguna petición, también podemos usar el imperativo. Veamos un ejemplo para la forma << usted >>.

En este caso, pedimos a camarero que nos ponga una cerveza y lo hacemos a través del imperativo, << póngame >> correspondiente a la forma << usted >> del verbo poner. 

Observa como en este ejemplo, también colocamos el pronombre “me” detrás del verbo, ya que se trata de un enunciado imperativo afirmativo.

Dar permiso

También usamos el imperativo para dar permiso. Mira el siguiente ejemplo para la forma << usted >>.

Aquí lo que hacemos es dar permiso a alguien para que entre en un lugar a través del imperativo << pase >> correspondiente a la forma << usted >> del verbo pasar. 

Expresar urgencia

Para expresar urgencia, también nos servimos del imperativo. Vamos a ver un ejemplo para la forma << tú >>.

En este ejemplo señalamos una urgencia, la de correr porque alguien pierde el tren. Lo hacemos, como puedes ver ,  a través del imperativo << corre >> correspondiente a la forma << tú >> del verbo correr.

En este tipo de uso, el de expresar urgencia, y tal y como aparece en el  enunciado, es frecuente duplicar el verbo <<corre, corre >> , ya que se suele utilizar como una expresión. 

Dar órdenes

Uno de los usos más frecuentes del imperativo en español es para dar órdenes. Veamos un ejemplo para la forma << tú >>.

En este enunciado ordenamos o mandamos a alguien callar y lo hacemos a través del imperativo << cállate >> correspondiente a la forma << tú >> del verbo callar. 

Observa como el pronombre << te >>, al ser un enunciado imperativo afirmativo, va detrás del verbo. 

Expresar prohibiciones

En español, es frecuente utilizar el imperativo para realizar prohibiciones.

Vamos a ver un ejemplo para la forma << tú>>. 

En este enunciado estamos diciendo a Pedro que no puede fumar aquí, le estamos expresando una prohibición a través del imperativo negativo << no fumes >> correspondiente al verbo fumar.

septiembre 12, 2022 Por Raquel Dejar un comentario

Archivado en:Gramática

El presente del subjuntivo

Nuevo curso:

El presente del subjuntivo

Todo sobre el presente del subjuntivo

Quiero el curso ¡ahora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

Blog Contacto Sobre mí
blabla espanol

Footer

Copyright © 2023 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

No me pierdas

  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de venta
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Configuración de CookieAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen Privacidad

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR