• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
blabla espanol

Bla Bla Español

Aprende Español con Raquel

  • Inicio
  • Libro ‘Así hablamos’
  • Cursos
  • Clases de español
  • Sobre mí
  • Blog
    • Cultura
    • DELE
    • Expresiones
    • Gramática
    • Ortografía
    • Pronunciación
    • Vocabulario
    • Cajón de sastre
  • Acceso alumno
  • Show Search
  •  
Hide Search

Participios regulares e irregulares

Participios regulares e irregulares

¡Hola, estudiante!

En el artículo de hoy, vamos a ver los participios regulares e irregulares en español.

¡Comenzamos!

Tabla de Contenidos
  1. ¿Qué es el participio?
  2. El participio: rasgos comunes con los verbos
  3. El participio: rasgos comunes con los adjetivos
  4. Los participios regulares
    • ¿Cómo se forman los participios regulares?
    • Formación del participio: verbos 1ª conjugación
    • Formación del participio: verbos 2ª y 3ª conjugación
    • Tabla: formación participios regulares
    • Ejemplos: formación participios regulares
  5. Los participios irregulares
    • ¿A qué llamamos participios irregulares?
    • Participios irregulares más comunes.
  6. Dobles participios
    • ¿Qué verbos tienen dos participios?
    • Dobles participios, ¿cuándo usamos el participio regular e irregular?
  7. Vídeo YouTube
  8. Presentación participios regulares e irregulares
  9. Infografía
  10. Ejercicios
  11. Soluciones

¿Qué es el participio?

La Real Academia Española (RAE) define que el participio es la forma no personal del verbo. Además, el participio tiene rasgos comunes con los verbos y con los adjetivos.


El participio: rasgos comunes con los verbos

Tiene rasgos comunes con los verbos, puesto que es una de las formas no personales del verbo, cuya función principal es la de formar, con el verbo “haber” como auxiliar, los tiempos compuestos de los verbos (ha viajado; hemos llorado; han vivido). Además, también podemos encontrar el participio en las oraciones pasivas (los chicos fueron encontrados) o en ciertas perífrasis verbales (tengo copiados los ejemplos en mi cuaderno).


El participio: rasgos comunes con los adjetivos

Tiene rasgos comunes con los adjetivos (aburrido, cansado, etc.), ya que puede llevar marcas de género y número que tienen que concordar con el sustantivo. Observa los ejemplos:

  • El niño está cansado («cansado»; masculino, singular, ya que concuerda con el sustantivo «niño» ).
  • La niña está cansada («cansada»; femenino, singular, ya que concuerda con el sustantivo «niña»).
  • Los niños están cansados («cansados»; masculino, plural, ya que concuerda con el sustantivo «niños»).
  • Las niñas están cansadas («cansadas»; femenino, plural, ya que concuerda con el sustantivo «niñas»).

El participio tiene rasgos comunes con los verbos y con los adjetivos.


Los participios regulares

¿Cómo se forman los participios regulares?

Los participios regulares se forman quitando la terminación –ar, -er, -ir al infinitivo y añadiendo a la raíz –ado o –ido, según corresponda.

Formación del participio: verbos 1ª conjugación

Puntos

Los verbos de la primera conjugación “–AR” forman su participio con la terminación «-ADO», (viajado, amado, cantado, etc.).

Formación del participio: verbos 2ª y 3ª conjugación

Puntos

Sin embargo, los verbos de la segunda “–ER” y de la tercera conjugación “-IR” forman su participio con la terminación «-IDO», (bebido, sufrido, etc.).

Tabla: formación participios regulares

VERBOS TERMINACIÓN
1ª CONJUGACIÓN -AR -ADO
2ª CONJUGACIÓN -ER -IDO
3ª CONJUGACIÓN -IR -IDO

Ejemplos: formación participios regulares

CONJUGACIÓN INFINITIVO TERMINACIÓN PARTICIPIO
1ª <AR> Amar = amar Amado

Llorar = llorar Llorado
2ª <ER> Comer=comer Comido

Beber = beber Bebido
3ª <IR> Subir = subir Subido

Vivir = vivir Vivido

Habla español de forma más natural con mi libro de expresiones

echa un vistazo al libro

Los participios irregulares

¿A qué llamamos participios irregulares?

Algunos participios en español no siguen la regla de los participios regulares. A este tipo de participios los denominamos participios irregulares. 

Estos participios no se rigen por una norma concreta para su formación, aunque se puede observar que algunas de sus terminaciones coinciden entre ellas (-erto, -puesto, -elto, etc.).

A continuación, te presento algunos de los participios irregulares más comunes.


Participios irregulares más comunes.

Infinitivo Participio
abrir abierto
componer compuesto
cubrir cubierto
decir dicho
descubrir descubierto
devolver devuelto
disolver disuelto
envolver envuelto
escribir escrito
hacer hecho
inscribir inscrito
morir muerto
poner puesto
prever previsto
resolver resuelto
romper roto
ver visto
volver vuelto

Dobles participios

En español contamos con una serie de verbos que tienen dos participios: uno regular y otro irregular.

¿Qué verbos tienen dos participios?

INFINITIVO PARTICIPIO REGULAR PARTICIPIO IRREGULAR
atender atendido atento
despertar despertado despierto
freír freído frito
imprimir imprimido impreso
proveer proveído provisto
soltar soltado suelto

Dobles participios, ¿cuándo usamos el participio regular e irregular?

La forma irregular del participio (atento, despierto, suelto, etc.) solo puede usarse como adjetivo nunca como verbo, excepto con los verbos freír, proveer e imprimir.

Ejemplos de dobles participios:

  • He freído / he frito
  • He imprimido / he impreso
  • He proveído / he provisto

En la mayoría de los casos, la forma irregular del participio se usa como adjetivo


Vídeo YouTube

A continuación, puedes ver el vídeo que he realizado sobre los participios regulares e irregulares en español.



Presentación participios regulares e irregulares

En la siguientes presentación, puedes ver un resumen de todo lo visto en el post sobre los participios regulares e irregulares.


Infografía

En la siguiente infografía te presento algunos de los participios irregulares que hemos visto en este post.

Si lo prefieres, puedes descargártela en pdf pinchando en el siguiente botón.

DESCARGAR INFOGRAFÍA
Infografía participios irregulares.

OrtografíaEjercicios

¿Practicamos los participios regulares e irregulares?

A continuación, te presento una serie de ejercicios con soluciones, para que practiques los participios regulares e irregulares que hemos visto en este post.

Si lo prefieres, puedes descargártelos en pdf pinchado en el siguiente botón.

DESCARGAR EJERCICIOS

A. Completa, en tu cuaderno, la tabla con la terminación del participio correspondiente a cada conjugación.

Comprueba tus respuestas debajo, en el apartado de «Soluciones».

VERBOS TERMINACIÓN PARTICIPIO
1ª CONJUGACIÓN -AR
2ª CONJUGACIÓN -ER
3ª CONJUGACIÓN -IR

B. ¿Verdadero o Falso?

        Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas.





F. Completa, en tu cuaderno, la tabla con los infinitivos o participios irregulares, según corresponda.

Comprueba tus respuestas debajo, en el apartado de «Soluciones».

Infinitivo Participio
abrir …………….
componer …………….
……………. cubierto
decir …………….
……………. descubierto
devolver …………….
disolver …………….
envolver …………….
……………. escrito
……………. …………….
……………. inscrito
morir …………….
……………. puesto
prever …………….
……………. resuelto
romper …………….
……………. visto
volver …………….


H. En tu cuaderno, escribe, los participios irregulares correspondientes a cada terminación.

Observa el ejemplo y luego comprueba tus respuestas debajo, en el apartado de «Soluciones».

disolver, satisfacer, romper, descubrir, escribir, devolver, hacer, poner, inscribir, prever, envolver, ver, resolver, cubrir, morir, abrir, volver, decir, componer

TERMINACIÓN PARTICIPIO
-ELTO disuelto
-ERTO
-ISTO
-PUESTO
-CRITO
-ICHO
-ECHO
-OTO

I. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno, según corresponda. Luego, comprueba tus respuestas debajo, en el apartado de «Soluciones».

Infinitivo Participio regular Participio irregular
atender ……………… atento
despertar despertado ………………
……………… freído frito
imprimir ……………… impreso
proveer proveído ………………
……………… soltado suelto

Puntos

Soluciones

A continuación, comprueba las respuestas de los ejercicios A, F, H I.

A. Completa, en tu cuaderno, la tabla con la terminación del participio correspondiente a cada conjugación.

VERBOS TERMINACIÓN PARTICIPIO
1ª CONJUGACIÓN -AR -ADO
2ª CONJUGACIÓN -ER -IDO
3ª CONJUGACIÓN -IR -IDO

F. Completa, en tu cuaderno, la tabla con los infinitivos o participios irregulares, según corresponda.

Infinitivo Participio
abrir abierto
componer compuesto
cubrir cubierto
decir dicho
descubrir descubierto
devolver devuelto
disolver disuelto
envolver envuelto
escribir escrito
hacer hecho
inscribir inscrito
morir muerto
poner puesto
prever previsto
resolver resuelto
romper roto
ver visto
volver vuelto

H. En tu cuaderno, escribe, los participios irregulares correspondientes a cada terminación.

disolver, satisfacer, romper, descubrir, escribir, devolver, hacer, poner, inscribir, prever, envolver, ver, resolver, cubrir, morir, abrir, volver, decir, componer
TERMINACIÓN PARTICIPIO
-ELTO disuelto, devuelto, envuelto, resuelto, vuelto
-ERTO descubierto, cubierto, muerto, abierto
-ISTO previsto, visto
-PUESTO puesto, compuesto
-CRITO escrito, inscrito
-ICHO dicho
-ECHO satisfecho, hecho
-OTO roto

I. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno, según corresponda.

Verbo Infinitivo Participio regular Participio irregular
atender atendido atento
despertar despertado despierto
freír freído frito
imprimir imprimido impreso
proveer proveído provisto
soltar soltado suelto

febrero 5, 2020 Por Raquel 4 comentarios

Archivado en:Gramática

El presente del subjuntivo

Nuevo curso:

El presente del subjuntivo

Todo sobre el presente del subjuntivo

Quiero el curso ¡ahora!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana

    mayo 12, 2021 en 1:19 pm

    Hola Raquel,
    Me encanta cómo explicas este tema, de una manera sencilla pero a la vez muy detallada.
    Saludos,
    Ana

    Responder
    • Raquel

      mayo 13, 2021 en 8:21 am

      ¡Hola, Ana!
      Muchísimas gracias por tu comentario.
      Me alegro muchísimo de que te haya gustado y, sobre todo, que te haya sido útil.
      Saludos y que pases un feliz día.
      Raquel

      Responder
  2. Maricel

    septiembre 23, 2021 en 12:49 am

    Muy buena la explicación sobre los participios y la dinámica super práctica para desarrollar en clases.

    Responder
    • Raquel

      septiembre 23, 2021 en 7:54 am

      ¡Hola, Maricel!

      Muchísimas gracias por tu comentario.

      Estoy muy contenta de que te haya gustado y pueda servirte en tus clases.

      Un saludo y que pases un buen día.
      Raquel

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

Blog Contacto Sobre mí
blabla espanol

Footer

Copyright © 2023 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

No me pierdas

  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de venta
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Configuración de CookieAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen Privacidad

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR