
¡Hola, estudiante!
En el artículo de hoy, vamos a ver los números en español del 0 al 100. Además, al finalizar, podrás realizar ejercicios para practicar y consolidar tu aprendizaje.
¡Comenzamos!
Vídeo YouTube
Puedes ver y escuchar los números en español en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.
Los números en la vida diaria
En nuestro día a día, utilizamos los números en multitud de ocasiones. Por ejemplo, los usamos para indicar nuestro número de teléfono o pasaporte, señalar la fecha del día o la de nuestro cumpleaños, contar los alumnos que hay en clase, entender cuando nos dicen cuánto cuesta un producto, etc. Por ello, a la hora de aprender cualquier idioma, se hace imprescindible aprender los números.
Los números
A continuación, vamos a ver los números en español del 0 al 100.

Números
0 = cero
1 = uno
2 = dos
3 = tres
4 = cuatro
5 = cinco
6 = seis
7 = siete
8 = ocho
9 = nueve
10 = diez
Escucha los números (0-10) en el siguiente audio.
Números del 11 al 15
Tienen la misma terminación “ce” y se escriben en una única palabra.
11 = once
12 = doce
13 = trece
14 = catorce
15 = quince
Escucha los números (11-15) en el siguiente audio.
Números del 16 al 19
Tienen la misma raíz “dieci” y se escriben en una única palabra.
16 = dieciséis
17 = diecisiete
18 = dieciocho
19 = diecinueve
Escucha los números (16-19) en el siguiente audio.
20 = veinte
Números del 21 al 29
Tienen la misma raíz “veinti” + el número que corresponda (1,2,3,4,5,6,7,8,9,). Una única palabra.
21 = veintiuno
22 = veintidós
23 = veintitrés
24 = veinticuatro
25 = veinticinco
26 = veintiséis
27 = veintisiete
28 = veintiocho
29 = veintinueve
Escucha los números (20-29) en el siguiente audio.
A partir de aquí
Todos los números siguen el mismo patrón. Para ello, tomamos la “decena” que corresponda en cada caso (30, 40, 50, 60, 70, 80, 90), añadimos la conjunción “y” más el número que corresponda (1,2,3,4,5,6,7,8,9,):
decena + y + (1,2,3,4,5,6,7,8,9) = tres palabras
30 = treinta
31 = treinta y uno
32 = treinta y dos
33 = treinta y tres
34 = treinta y cuatro
35 = treinta y cinco
36 = treinta y seis
37 = treinta y siete
38 = treinta y ocho
39 = treinta y nueve
Escucha los números (30-39) en el siguiente audio.
40 = cuarenta
41 = cuarenta y uno
42 = cuarenta y dos
43 = cuarenta y tres
44 = cuarenta y cuatro
45 = cuarenta y cinco
46 = cuarenta y seis
47 = cuarenta y siete
48 = cuarenta y ocho
49 = cuarenta y nueve
Escucha los números (40-49) en el siguiente audio.
50 = cincuenta
51 = cincuenta y uno
52 = cincuenta y dos
53 = cincuenta y tres
54 = cincuenta y cuatro
55 = cincuenta y cinco
56 = cincuenta y seis
57 = cincuenta y siete
58 = cincuenta y ocho
59 = cincuenta y nueve
Escucha los números (50-59) en el siguiente audio.
60 = sesenta
61= sesenta y uno
62 = sesenta y dos
63 = sesenta y tres
64 = sesenta y cuatro
65 = sesenta y cinco
66 = sesenta y seis
67 = sesenta y siete
68 = sesenta y ocho
69 = sesenta y nueve
Escucha los números (60-69) en el siguiente audio.
70 = setenta
71 = setenta y uno
72 = setenta y dos
73 = setenta y tres
74 = setenta y cuatro
75 = setenta y cinco
76 = setenta y seis
77 = setenta y siete
78 = setenta y ocho
79 = setenta y nueve
Escucha los números (70-79) en el siguiente audio.
80 = ochenta
81 = ochenta y uno
82 = ochenta y dos
83 = ochenta y tres
84 = ochenta y cuatro
85 = ochenta y cinco
86 = ochenta y seis
87 = ochenta y siete
88 = ochenta y ocho
89 = ochenta y nueve
Escucha los números (80-89) en el siguiente audio.
90 = noventa
91 = noventa y uno
92 = noventa y dos
93 = noventa y tres
94 = noventa y cuatro
95 = noventa y cinco
96 = noventa y seis
97 = noventa y siete
98 = noventa y ocho
99 = noventa y nueve
Escucha los números (90-99) en el siguiente audio.
100 = cien
Escucha el número (100) en el siguiente audio.
A tener en cuenta
El número “uno” cambia en todas sus formas (1, 21, 31, 41, …) delante de un sustantivo.
– Cuando el sustantivo es masculino el número “uno” cambia a “un”.
Quiero un café.
– Cuando el sustantivo es femenino el número “uno” cambia a “una”.
Quiero una cerveza.
Ejercicios
1. Verdadero o Falso.
2. Empareja grafía-número correctamente.
3. Arrastra la grafía de cada número a su lugar correspondiente.
4. ¡Fechas!
Arrastra la grafía del número entre comillas, a su lugar correspondiente.
5. Escucha, di en alto el número que hayas escuchado y escríbelo.
This was very useful
¡Hola!
Me alegro muchísimo de que te haya resultado útil.
Un saludo y que pases un feliz día.
Raquel