• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
blabla espanol

Bla Bla Español

Aprende Español con Raquel

  • Inicio
  • Libro ‘Así hablamos’
  • Cursos
  • Clases de español
  • Sobre mí
  • Blog
    • Cultura
    • DELE
    • Expresiones
    • Gramática
    • Ortografía
    • Pronunciación
    • Vocabulario
    • Cajón de sastre
  • Acceso alumno
  • Show Search
  •  
Hide Search

Iguales pero diferentes

¡Hola, estudiante! 

En el artículo de hoy, vamos a ver palabras en español que se escriben igual, pero tienen significados diferentes (homógrafas o polisémicas, dependiendo de su etimología).  


Vídeo YouTube

No te pierdas toda la explicación del artículo de hoy en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.


Misma grafía, significado diferente

Por si no lo sabes, te adelanto que en español, todas las palabras que se escriben igual, también se pronuncian igual.

Nota:

Algunas de las palabras que vamos a ver tienen una amplia variedad de significados, pero en el artículo de hoy solo veremos algunos de ellos.

ABANICO

(1) Instrumento para mover el aire. Principalmente, lo utilizamos para refrigerarnos o refrescarnos cuando hace mucho calor.

¡Qué calor! Voy a darme aire con el abanico.


(2) Conjunto de diversas cosas de la misma clase.

Podrás elegir entre un amplio abanico de zapatillas.


BANCO

(1) Asiento.

Estábamos muy cansados y nos sentamos en el banco del parque.


(2) Entidad financiera.

Tengo que ingresar dinero en el banco.


BORRADOR

(1) Utensilio para borrar.

Me he confundido en esta frase, ¿me dejas el borrador, por favor?


(2) Escrito provisional.

Envíe el borrador de mi libro a la editorial. 


BOTONES

(1) Es el plural de botón, que es una pieza que se introduce en un ojal para abrochar.

Se me han caído dos botones de mi chaqueta.


(2) Persona que sirve, generalmente en hoteles, para llevar las maletas o realizar diferentes recados.

El botones fue muy amable con nosotros y le dimos una buena propina.


Cara

(1) Parte anterior de la cabeza (desde la frente a la barbilla).

Se quemó la cara con agua hirviendo.


(2) Se dice de una cosa que tiene un precio elevado. 

No pudimos comprar la casa porque era muy cara.


Coma

(1) Signo ortográfico.

Pon una coma detrás de esa palabra.


(2) Estado de inconsciencia. 

Tras el accidente, mi hermana estuvo en coma un mes. 


(3) Verbo comer.

Aunque coma mucho, Beatriz no engorda.


Hoja

(1) Parte de una planta.

Se cayó una hoja del árbol al suelo. 


(2) En los libros, revistas, cuadernos, etc. cada una de las láminas en las que se puede escribir, dibujar, leer, etc.

Escribe el resumen en una hoja de tu cuaderno.

Habla español de forma más natural con mi libro de expresiones

echa un vistazo al libro

Lista

(1) Persona astuta, inteligente. 

Rubén es una persona muy lista.


(2) Enumeración de cosas, personas, etc. 

He preparado una lista con todo lo que necesitamos para preparar la paella.


Llama

(1) Animal.

Llevaron a la llama al veterinario porque estaba herida.


(2) Masa de gas en combustión, que se eleva de los objetos que arden y  desprende luz.

Una gran llama provocó el incendio en el hotel.


(3) Verbo llamar.

Todos los días, Marta llama a su abuela por teléfono.


Mango

(1) Fruto.

Este mango está buenísimo.


(2) Parte por la que se agarra un utensilio.

Se ha roto el mango de la sartén.


Ratón

(1) Animal. Roedor de pequeño tamaño.

Entró un ratón en su casa y se comió el queso.


(2) Aparato conectado a diferentes dispositivos electrónicos para mover el cursor de la pantalla. 

Me he comprado un ratón inalámbrico.


Rosa

(1) Flor del rosal.

Javier me envió una rosa por nuestro aniversario.


(2) Color.

El rosa es su color preferido.


Sal

(1) Cloruro sódico. 

Echa un poco de sal en la sopa que está sosa.


(2) Verbo salir.

Sal de la habitación ahora mismo.


Vino

(1) Bebida que se obtiene de la fermentación alcohólica del zumo de uvas. 

Tomaré una copa de vino tinto, por favor.


(2) Verbo venir.

El año pasado, Ana vino a visitarme a Madrid.

Actividad

1. Palabras en español con la misma grafía y significados diferentes.

Arrastra el significado de cada palabra según corresponda en cada caso.

septiembre 28, 2021 Por Raquel Dejar un comentario

Archivado en:Ortografía

El presente del subjuntivo

Nuevo curso:

El presente del subjuntivo

Todo sobre el presente del subjuntivo

Quiero el curso ¡ahora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

Blog Contacto Sobre mí
blabla espanol

Footer

Copyright © 2023 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

No me pierdas

  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de venta
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Configuración de CookieAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen Privacidad

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR