
¡Hola, estudiante!
En la clase de hoy vamos a ver dos expresiones comunes en español con la palabra “codo”.
Antes de comenzar
Te recuerdo que el codo es la articulación que une el brazo con el antebrazo.

Vídeo YouTube
Puedes ver la explicación de este artículo en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.
1. Hablar por los codos

La primera expresión que vamos a ver es «Hablar por los codos».
Utilizamos esta expresión para indicar que alguien habla mucho, demasiado.
Veamos algunos ejemplos:
- De niño, Juan era muy callado, pero ahora habla por los codos.
- Cuando estoy nerviosa, hablo por los codos.
- ¡Qué pesado es Carlos! Menos mal que se ha ido, porque habla por los codos.
2. Hincar los codos

La segunda expresión que vamos a ver con la palabra codo es «Hincar los codos».
Esta expresión se usa en el mundo académico y significa estudiar mucho, estudiar con ahínco.
Veamos algunos ejemplos:
- Tendrás que hincar los codos si quieres aprobar los exámenes.
- Julia ha estado hincando los codos todo el fin de semana y no ha salido de fiesta.
Deja una respuesta