
¡Hola, estudiante!
Seguramente te has dado cuenta de que en español usamos mucho la palabra << verdad >> en diferentes contextos. Pues bien, en el artículo de hoy, quiero mostrarte algunas expresiones en las que utilizamos esta palabra. Veremos qué significan y cómo las usamos.
Vídeo YouTube
Completa el artículo viendo y escuchando todo el contenido en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.
Expresiones con la palabra «verdad»
Veamos algunas expresiones con la palabra << verdad >>.
1. De verdad
Con la expresión << de verdad >> confirmamos que algo ha ocurrido realmente.
Observa el siguiente ejemplo.

En este enunciado, con la expresión << de verdad >>, confirmamos a la otra persona que la información por la que nos pregunta es cierta, es decir, que efectivamente a Raúl le han despedido.
2. ¿De verdad?
Si te fijas, esta expresión << ¿de verdad? >> es igual que la anterior pero esta vez a modo de pregunta. En este caso, la utilizamos cuando una noticia nos causa asombro, sorpresa o incredulidad.
Mira el siguiente ejemplo.

En este ejemplo, con la expresión << ¿de verdad? >> a modo de pregunta, mostramos asombro, sorpresa o incredulidad ante la noticia que nos han dado. Es decir, nos resulta asombroso y sorprendente que el padre de Sergio haya tenido una accidente.
En este caso, la expresión << ¿de verdad?>> equivale a la expresión << ¿en serio? >>, tal y como te muestro en el ejemplo.

3. ¿Verdad?
3. 1. Con esta expresión << ¿verdad? >>, normalmente solicitamos a nuestro interlocutor que confirme lo que hemos dicho, aunque también podemos hacerlo con otra expresión, tal y como verás más adelante.
Veamos un ejemplo.

En este enunciado con la expresión << ¿verdad? >> a modo de pregunta, solicitamos una respuesta por parte de la persona con la que estamos hablando. Es decir, en este caso, pedimos a la otra persona que nos confirme si el libro que tiene es el último libro escrito por Espido Freire.
En este caso, la expresión << ¿verdad? >> equivale a la expresión << ¿no? >>, tal y como puedes ver a continuación.

3. 2. Quiero que veas otro uso con esta misma expresión << ¿verdad? >>, pues dependiendo de la conversación y el contexto, en ocasiones, también la utilizamos para incluir al otro en lo que estamos diciendo, sin que por ello le estemos pidiendo su confirmación o le cedamos el turno de palabra.
Observa el siguiente ejemplo.

En este enunciado, con la expresión << ¿verdad? >> no pedimos una respuesta a nuestro interlocutor ni le cedemos el turno de palabra, simplemente lo que hacemos es incluirle en nuestra opinión o en nuestro punto de vista.
4. ¿Verdad que…?
La última expresión << ¿verdad que…? >>, también nos sirve para solicitar confirmación a la otra persona sobre lo que hemos dicho.
Vamos a comparar el ejemplo que vimos en el punto 3. 1. con la expresión <<¿verdad?>> con esta nueva expresión << ¿verdad que…? >>.

En ambos ejemplos, con la expresión << ¿verdad? >> y con la expresión << ¿verdad que…? >> solicitamos a la persona con la que hablamos que nos confirme lo que estamos diciendo, es decir, en nuestros ejemplos, que nos confirme si ese es el último libro de Espido Freire.
Deja una respuesta