
¡Hola, estudiante!
En el artículo de hoy voy a hablarte del verbo << soler >>, un verbo muy usado en español.
Vídeo YouTube
Recuerda que puedes ver y escuchar toda la explicación en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.
El verbo: soler
El verbo << soler >> es un verbo muy usado en español. Sin embargo, tiene algunas peculiaridades que lo hacen un poquito especial.
- Por una parte, es un verbo que siempre va seguido de otro verbo en infinitivo. Su estructura es << verbo soler conjugado + infinitivo >>. Así, el verbo << soler >> expresa que la acción indicada por el infinitivo se realiza o sucede de forma frecuente o habitual.
- Y por otra parte, tiene una conjugación defectiva, es decir, que no se conjuga en todos los tiempos verbales. Principalmente, se usa en:
- Presente de indicativo.
- Pretérito imperfecto de indicativo.
- Presente de subjuntivo.
Tiempos verbales con el verbo soler
A continuación, vamos a ver cómo se usa y cuál es la conjugación del verbo << soler >> con cada uno de los tiempos verbales citados anteriormente.
Presente de indicativo
Utilizamos el verbo << soler >> con este tiempo verbal para hablar de acciones que suceden o se realizan de manera frecuente o habitual en el presente.
Conjugación
Veamos su conjugación que, como verás, se conjuga igual que el verbo << poder >>:
Pronombre Personal | Verbo << Soler >> |
---|---|
Yo | Suelo |
Tú | Sueles |
Él – Ella – Usted | Suele |
Nosotros / Nosotras | Solemos |
Vosotros / Vosotras | Soléis |
Ellos / Ellas – Ustedes | Suelen |
Ejemplos
A continuación, vamos a ver unos ejemplos con el verbo << soler >> en presente de indicativo.
Primer ejemplo:

Observa como utilizamos el verbo << soler >> + infinitivo para expresar que voy al cine, de manera frecuente, los sábados por la tarde.
Segundo ejemplo:

Con este enunciado, indicamos que en Madrid es habitual que en verano haga mucho calor. Como ves, una forma de hacerlo es a través del verbo << soler >> + infinitivo.
Pretérito imperfecto de indicativo
Usamos el verbo << soler >> en pretérito imperfecto de indicativo para hablar de acciones que suceden o se realizan de manera frecuente o habitual en el pasado.
Conjugación
Vamos a ver la conjugación del verbo << soler >> en pretérito imperfecto de indicativo.
Pronombre Personal | Verbo << Soler >> |
---|---|
Yo | Solía |
Tú | Solías |
Él – Ella – Usted | Solía |
Nosotros / Nosotras | Solíamos |
Vosotros / Vosotras | Solíais |
Ellos / Ellas – Ustedes | Solían |
Ejemplos
Vamos a ver algunos ejemplos con este tiempo verbal.
Primer ejemplo:

En este enunciado señalamos que Sofía y Marta en el pasado, concretamente cuando eran pequeñas, comían muchos caramelos de manera frecuente o habitual. Como ves, lo indicamos con el verbo << soler >> + infinitivo.
Segundo ejemplo:

Aquí lo que estamos indicando es que hace años, es decir, en el pasado, era frecuente que lloviera en otoño. Y como puedes ver, de nuevo lo indicamos con el verbo << soler >> + infinitivo.
Presente de subjuntivo
Y por último, vamos a ver el uso y la conjugación del verbo << soler >> en presente de subjuntivo. En este caso lo usamos para hablar de acciones hipotéticas que suceden o se realizan de manera frecuente o habitual en el presente.
Conjugación
Vamos a ver la conjugación del verbo << soler >> en presente de subjuntivo.
Pronombre Personal | Verbo << Soler >> |
---|---|
Yo | Suela |
Tú | Suelas |
Él – Ella – Usted | Suela |
Nosotros / Nosotras | Solamos |
Vosotros / Vosotras | Soláis |
Ellos / Ellas – Ustedes | Suelan |
Ejemplos
Y ahora, vamos a ver un ejemplo con el verbo << soler >> en presente de subjuntivo.

Con este enunciado señalo que no creo que Ricardo, de forma habitual o frecuente, estudie por las noches, es algo hipotético, pues no estoy segura de ello. Como ves, lo hacemos a través del verbo << soler >> en presente de subjuntivo + infinitivo.
Deja una respuesta