• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
blabla espanol

Bla Bla Español

Aprende Español con Raquel

  • Inicio
  • Libro ‘Así hablamos’
  • Cursos
  • Clases de español
  • Sobre mí
  • Blog
    • Cultura
    • DELE
    • Expresiones
    • Gramática
    • Ortografía
    • Pronunciación
    • Vocabulario
    • Cajón de sastre
  • Acceso alumno
  • Show Search
  •  
Hide Search

El verbo » SOLER » en español

el verbo soler

¡Hola, estudiante!

En el artículo de hoy voy a hablarte del verbo << soler >>, un verbo muy usado en español.

Tabla de contenidos
  1. Vídeo YouTube
  2. El verbo: soler
  3. Tiempos verbales con el verbo soler
    • Presente de indicativo
      • Conjugación
      • Ejemplos
    • Pretérito imperfecto de indicativo 
      • Conjugación
      • Ejemplos
    • Presente de subjuntivo
      •  Conjugación
      • Ejemplos

Vídeo YouTube

Recuerda que puedes ver y escuchar toda la explicación en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube.


El verbo: soler

El verbo << soler >> es un verbo muy usado en español. Sin embargo, tiene algunas peculiaridades que lo hacen un poquito especial. 

  • Por una parte, es un verbo que siempre va seguido de otro verbo en infinitivo. Su estructura es << verbo soler conjugado + infinitivo >>. Así, el verbo << soler >> expresa que la acción indicada por el infinitivo se realiza o sucede de forma frecuente o habitual.   
  • Y por otra parte, tiene una conjugación defectiva, es decir, que no se conjuga en todos los tiempos verbales. Principalmente, se usa en:
    • Presente de indicativo.
    • Pretérito imperfecto de indicativo.
    • Presente de subjuntivo. 

Habla español de forma más natural con mi libro de expresiones

echa un vistazo al libro

Tiempos verbales con el verbo soler

A continuación, vamos a ver cómo se usa y cuál es la conjugación del verbo << soler >> con cada uno de los tiempos verbales citados anteriormente.

Presente de indicativo

Utilizamos el verbo << soler >> con este tiempo verbal para hablar de acciones que suceden o se realizan de manera frecuente o habitual en el presente.

Conjugación

Veamos su conjugación que, como verás, se conjuga igual que el verbo << poder >>:

Pronombre PersonalVerbo << Soler >>
YoSuelo
Tú Sueles
Él – Ella – UstedSuele
Nosotros / NosotrasSolemos
Vosotros / VosotrasSoléis
Ellos / Ellas – UstedesSuelen

Ejemplos

A continuación, vamos a ver unos ejemplos con el verbo << soler >> en presente de indicativo.

Primer ejemplo:

Observa como utilizamos el verbo << soler >> + infinitivo para expresar que voy al cine, de manera frecuente, los sábados por la tarde.

Segundo ejemplo:

Con este enunciado, indicamos que en Madrid es habitual que en verano haga mucho calor. Como ves, una forma de hacerlo es a través del verbo << soler >> + infinitivo.

Pretérito imperfecto de indicativo 

Usamos el verbo << soler >> en pretérito imperfecto de indicativo para hablar de acciones que suceden o se realizan de manera frecuente o habitual en el pasado.

Conjugación

Vamos a ver la conjugación del verbo << soler >> en pretérito imperfecto de indicativo.

Pronombre PersonalVerbo << Soler >>
YoSolía
Tú Solías
Él – Ella – UstedSolía
Nosotros / NosotrasSolíamos
Vosotros / VosotrasSolíais
Ellos / Ellas – UstedesSolían

Ejemplos

Vamos a ver algunos ejemplos con este tiempo verbal.

Primer ejemplo:

En este enunciado señalamos que Sofía y Marta en el pasado, concretamente cuando eran pequeñas, comían muchos caramelos de manera frecuente o habitual. Como ves, lo indicamos con el verbo << soler >> + infinitivo.

Segundo ejemplo:

Aquí lo que estamos indicando es que hace años, es decir, en el pasado, era frecuente que lloviera en otoño. Y como puedes ver, de nuevo lo indicamos con el verbo << soler >> + infinitivo.

Presente de subjuntivo

Y por último, vamos a ver el uso y la conjugación del verbo << soler >> en  presente de subjuntivo. En este caso lo usamos para hablar de acciones hipotéticas que suceden o se realizan de manera frecuente o habitual en el presente.

 Conjugación

Vamos a ver la conjugación del verbo << soler >> en presente de subjuntivo.

Pronombre PersonalVerbo << Soler >>
YoSuela
Tú Suelas
Él – Ella – UstedSuela
Nosotros / NosotrasSolamos
Vosotros / VosotrasSoláis
Ellos / Ellas – UstedesSuelan

Ejemplos

Y ahora, vamos a ver un ejemplo con el verbo << soler >> en presente de subjuntivo.

Con este enunciado señalo que no creo que Ricardo, de forma habitual o frecuente, estudie por las noches, es algo hipotético, pues no estoy segura de ello. Como ves, lo hacemos a través del verbo << soler >> en presente de subjuntivo +  infinitivo.

noviembre 2, 2022 Por Raquel Dejar un comentario

Archivado en:Gramática

El presente del subjuntivo

Nuevo curso:

El presente del subjuntivo

Todo sobre el presente del subjuntivo

Quiero el curso ¡ahora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

Blog Contacto Sobre mí
blabla espanol

Footer

Copyright © 2023 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

No me pierdas

  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de venta
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Configuración de CookieAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen Privacidad

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR