
¡Hola, estudiante!
En el artículo de hoy voy a aclarar una duda frecuente entre los estudiantes de español. Esta duda tiene que ver con el sustantivo “agua”, ya que no se tiene claro por ejemplo si se dice “el agua o la agua”, “las aguas o los aguas”, “mucho agua o mucha agua”, “este agua o esta agua” etc. Así que, vamos a aclarar todo esto.
Vídeo en YouTube
Si prefieres escuchar y ver la presentación acerca del sustantivo «agua», echa un vistazo al vídeo que he realizado para mi canal de YouTube sobre ello.
El sustantivo “agua”

Lo primero, y antes de nada, quiero que tengas claro desde el principio que el sustantivo “agua” en español es de género femenino y, por lo tanto, los elementos que lo acompañan tienen que concordar en femenino. Solo hay una excepción en la que esto no ocurre y es que en español existe una regla que dice que…
por razones de sonoridad:
“los sustantivos femeninos en singular que comienzan por “a” tónica (como es el caso de agua”) toman la forma “el” del artículo en lugar de su forma habitual femenina “la”.
Es por ello por lo que decimos “el agua” y no “la agua”.
Sin embargo, decimos “las aguas” y no “los aguas”, ya que la regla se aplica, como hemos dicho, solo a los sustantivos femeninos en singular, y como ves, aquí “aguas” es plural, y por ello la regla no tiene efecto.
Además, tienes que tener en cuenta que esta regla solo se da cuando el artículo va inmediatamente delante del sustantivo, sin que otro elemento se interponga entre ambos. En caso contrario, la regla deja de tener efecto. Así, lo correcto es decir “la fría agua” y no “el fría agua”. Observa que la palabra “fría” se interpone entre el artículo y el sustantivo y por ello la regla no tiene efecto y se toma su forma habitual femenina “la”.
Una vez explicada la regla, y tal y como venimos diciendo, al ser “agua” un sustantivo femenino, los elementos que lo acompañan tienen que concordar en femenino. Veamos algunos ejemplos:
– Esta agua fresca (tanto el demostrativo ”esta” como el adjetivo “fresca” concuerdan con agua en femenino).
– El niño bebe mucha agua (el adjetivo determinativo “mucha” concuerda en femenino).
Tan solo aclarar que con los indefinidos como “algún o alguna”, “ningún o ninguna”, “un o una” ambas opciones son correctas, aunque suele ser más común su forma apocopada (algún, ningún, un). Por ejemplo:
Un agua verde cristalina. / Una agua verde cristalina.
Ambos casos son correctos, sin embargo, mayoritariamente se suele usar la forma apocopada “un” (en este caso) y es menos frecuente su forma femenina “una” (en este caso).
Muy buena ayuda. Gracias.
¡Hola, Giancarlos!
Muchas gracias por tu comentario.
Me alegro mucho de que te haya resultado útil el contenido.
Un saludo y te deseo que pases un buen día.
Raquel