
¡Hola, estudiante!
En el artículo de hoy, vamos a ver el vocabulario relacionado con el colegio.
¡Comenzamos!
- Vídeo en YouTube
- Introducción
- El colegio en España
- ¿Cuándo comienza y termina el curso académico en España?
- Vocabulario relacionado con el colegio
- El colegio (The school)
- Material escolar (school supplies)
- La clase / El aula (the classroom)
- Asignaturas (subjects)
- Verbos (verbs)
- Para terminar… (to finish…)
- Ejercicios
Vídeo en YouTube
A continuación, puedes ver el vídeo relacionado con el colegio que he realizado en mi canal de YouTube.
Introducción
Si hay algo que caracteriza al mes de septiembre en España es… “La vuelta al cole». Me encantaba este mes. Era el mes en el que me volvía a reencontrar con mis compañeros de clase y con mis profes, después de un largo verano.
A pasado mucho tiempo, pero hoy en día, todavía recuerdo el olor a nuevo de los libros y cuadernos o la ilusión por estrenar uniforme (vestimenta escolar).
Recordando aquellos años, hoy os quiero hablar del vocabulario relacionado con el colegio. Te lo presento tanto en español como en inglés y lo he dividido en diferentes apartados para una mayor claridad y organización.
Por último, no olvides practicar y realizar los ejercicios interactivos que te he preparado para ti.
El colegio en España
Quisiera comentarte que, en España, al colegio lo llamamos de manera coloquial “cole”. A continuación, te muestro los tres tipos diferentes de centros educativos o colegios que existen en España:
1. Colegios públicos
Son centros gratuitos, ya que están financiados por el gobierno central y las administraciones locales. Los directores, gestores y el personal docente son trabajadores públicos (funcionarios) que han obtenido su plaza mediante una oposición.
2. Colegios concertados
Se trata de centros educativos privados que reciben subvenciones por parte de la administración, es decir, no son gratuitos, aunque una parte está financiada por el gobierno. Tienen una alta libertad de gestión y su personal no es funcionario. En cuanto al alumnado, este suele vestir uniforme.
3. Colegios privados
Su financiación depende de manera exclusiva de las aportaciones de las familias del alumnado. Este tipo de centro tiene completa libertad de gestión (sin exceder los límites establecidos por la ley) y los criterios de acceso los marca el propio centro. Al igual que en los colegios concertados, en los centros educativos privados el uniforme es una seña de identidad.
¿Cuándo comienza y termina el curso académico en España?
Por lo general, el curso académico o año escolar (no universitario) en España comienza en el mes de septiembre y finaliza en el mes de junio.
Vocabulario relacionado con el colegio
En este apartado, te muestro el vocabulario relacionado con el colegio. Para que pueda ser más fácil y sencillo de aprender, lo he dividido en diferentes secciones: colegio, material escolar, la clase / el aula, asignaturas, verbos, para terminar. Además, todo el vocabulario te lo muestro tanto en español como en inglés.
Al finalizar, no olvides descargarte todo el vocabulario en pdf.
El colegio (The school)

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
- Estudiante – Alumno/a: student / pupil
- Uniforme: uniform
- Profesor/a: teacher
- Director/a: principal / headmaster
- Biblioteca: library
- Gimnasio: gym
- Laboratorio: lab
- Patio: playground
- Comedor: lunchroom
- Recepción: reception
- Sala de reuniones/profesores: meeting room
Y ahora, escucha el audio con las palabras anteriores.
Material escolar (school supplies)

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
- Mochila: schoolbag / rucksack /backpack
- Libro: book
- Cuaderno: notebook
- Carpeta: folder
- Diccionario: dictionary
- Folio / papel: piece / sheet of paper
- Libreta de notas / bloc: note pad
- Estuche: pencil case
- Sacapuntas: sharpener
- Lápiz: pencil
- Bolígrafo (coloquialmente “boli”): pen
- Goma de borrar: eraser / rubber
- Lápices de colores / lápices de cera: coloured pencils / crayons
- Rotulador: marker
- Pincel: paintbrush
- Acuarelas: watercolours
- Pegamento: glue
- Tijeras: scissors
- Clip: paper clip
- Regla: ruler
- Grapadora: stapler
- Calculadora: calculator
- Compás: compass
- Lupa: magnifying glass
Y ahora, escucha el audio con las palabras anteriores.
La clase / El aula (the classroom)

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
- Pizarra: blackboard
- Mesa: table
- Pupitre: desk
- Silla: chair
- Tiza: chalk
- Papelera: paper bin
- Ordenador: computer
- Impresora: printer
- Perchero: coat rack
- Calendario: calendar
- Horario: timetable / schedule
Y ahora, escucha el audio con las palabras anteriores.
Asignaturas (subjects)

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
En español, los nombres de las asignaturas se escriben con mayúscula inicial.
- Matemáticas (coloquialmente «mates» ): Mathematics
- Lengua: Language
- Lengua Extranjera (idiomas): Languages
- Literatura: Literature
- Geografía: Geography
- Biología: Biology
- Historia: History
- Geología: Geology
- Física: Physics
- Química: Chemistry
- Tecnología: Technology
- Educación Física: Physical Education
- Educación Artística: Artistic Education
Y ahora, escucha el audio con las palabras anteriores.
Verbos (verbs)

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
Veamos algunos de los verbos más frecuentes utilizamos en el aula.
- Estudiar: to study
- Hacer deberes: to do homework
- Aprobar: to pass
- Suspender: to fail
- Leer: to read
- Escribir: to write
- Escuchar: to listen
- Hablar: to speak
- Preguntar: to ask
- Tener dudas: to have doubts
- Subrayar: to underline
- Tomar apuntes: to take notes
- Resumir: to summarize
- Repasar: to review
- Explicar: to explain
- Entender: to understand
- Regañar: to scold / tell off
- Expulsar: to expel
- Copiar: to copy
- Evaluar: to assess
- Hacer un examen: to take an exam
- Hacer un resumen: to make a summary
- Hacer un esquema: to make a scheme
- Hacer pellas / novillos: to skip a class / skive
Y ahora, escucha el audio con las palabras anteriores.
Para terminar… (to finish…)

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
- Notas: marks / grades
- Diploma: diploma
- Graduación: graduation
Y ahora, escucha el audio con las palabras anteriores.
Ejercicios
1. Empareja el vocabulario español-inglés.
2. Crucigrama.
Busca las palabras relacionadas con el cole.
3. Arrastra cada asignatura a su lugar correspondiente.
4. ¡¡¡Bien escrito!!!
5. Escucha, repite y escribe.
A continuación, escucharás tres veces una palabra relacionada con el colegio. Seguidamente, repítela en voz alta y por último escríbela. No olvides los signos de acentuación.
6. Presiona el botón y di en voz alta cada palabra, expresión o grupo de palabras que aparezca escrito.
Deja una respuesta