
¡Hola, estudiante!
El artículo de hoy está dedicado a la sección de Español de supervivencia: tus primeros 30 días en España.
¡Comenzamos!
Tanto si estás buscando trabajo en España como si lo vas a hacer próximamente, te interesa saber qué aspectos debes tener en cuenta cuando redactas y diseñas tu curriculum vitae, a partir de ahora CV.
Cuando buscamos trabajo en un país diferente al nuestro es muy importante conocer qué se suele incluir en el CV en el país en el que buscamos trabajo. De no hacerlo, podemos cometer errores que nos perjudiquen y con ello no conseguir el puesto de trabajo. Aunque en España no hay una regla escrita y yo no soy, ni muchísimo menos, una experta en la materia, me gustaría ayudarte a conocer algunas «costumbres» que, de manera genérica, se suelen seguir en España a la hora de confeccionar nuestro CV.
Espero que te sea útil y te ayude a encontrar el trabajo que buscas.
Vídeo en YouTube
Por si te sirve, te muestro el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube sobre el currículum en España.
Lo primero, y a antes de meternos en materia, quiero que sepas que en España hablamos de currículum o currículo con tilde. Sin embargo, utilizamos la locución latina curriculum vitae, la cual no se acentúa gráficamente. Además, dicha locución debe escribirse en cursiva y su abreviatura es CV (en mayúscula y sin puntos ni espacio).
¿Qué es un CV?

A grandes rasgos, el CV es un breve resumen, presentado de manera esquemática, de los datos de una persona, en el que se incluye información personal, académica y profesional. El objetivo de este es que la empresa conozca los datos básicos del futuro empleado.
El CV es la primera imagen y la única información que la empresa tiene de ti. Por esta razón, es muy importante que dediques tiempo a su redacción y diseño y cuides todos los aspectos.
Tipos de CV
Existen diferentes maneras de presentar un CV. A continuación, te muestro las más comunes:
Curriculum Vitae cronológico inverso
Consiste en empezar por los datos más recientes. Esta manera de redactar el CV tiene la ventaja de resaltar tus experiencias y estudios, que son, en un principio, los que más pueden interesarle a la empresa.
Curriculum Vitae cronológico
La información se presenta de lo más antiguo a lo más reciente.
Curriculum Vitae funcional
En este caso la información se distribuye por temas y proporciona un conocimiento rápido de tu formación y experiencia en un ámbito determinado.
Mixto
Es la combinación del currículum el funcional y el cronológico. Actualmente, es uno de los más utilizados.
La carta de presentación

La carta de presentación es una excelente opción para resumir tus habilidades y experiencia así como explicar por qué eres el candidato ideal para el puesto.
Recuerda que la carta de presentación, al igual que el CV, debes estar bien escrita y estructurada, es tu carta de venta, la puerta de entrada, así que trata de captar la atención desde el primer momento.
Debajo, en el apartado de plantillas, te incluyo algunas páginas web en la que encontrarás modelos de carta de presentación.
El CV en España

En primer lugar, te voy a mostrar algunos aspectos generales que debes tener en cuenta a la hora de redactar y diseñar tu CV. Seguidamente, te indicaré qué datos se suelen incluir en el CV en España.
Aspectos generales
De manera genérica, te muestro algunos aspectos generales que deberás tener en cuenta a la hora de redactar y diseñar tu CV:
- Es recomendable incluir una carta de presentación personalizada para cada oferta de empleo a la que te presentes.
- Es aconsejable que el CV no ocupe más de una cara de un folio.
- No utilices el mismo CV para todas las ofertas de empleo. Personaliza tu CV para cada puesto de trabajo al que optas.
- Tiene que tener una estructura simple, ser conciso y de fácil lectura.
- No debe haber faltas de ortografía, así que revísalo bien.
- Tipografía clara.
- Utiliza un dirección de correo electrónico apropiada.
- Intenta que en tu CV aparezcan las palabras clave que destacan en la oferta de empleo o que suelen buscarse para puestos en tu sector.
- No sobrecargues tu CV con colores, tipografías diferentes, etc.

Puedes descargarte la infografía, pinchando en el siguiente botón.
¿Qué debe incluir tu CV?
Como te comentaba anteriormente, no hay una regla escrita y no existe un modelo fijo de CV, por lo tanto, los epígrafes del CV y los nombres de los mismos varían según necesidades o gustos. No obstante, a continuación, te muestro la información más frecuente incluida en un CV en España:

Encabezado
En este apartado, puedes incluir tu nombre, apellidos y profesión (cargo/puesto).
Foto
A diferencia de otros países, en España debes incluir tu foto en el CV. Te recomiendo que esta sea solo de tu cara y que tenga un aspecto profesional y de alta calidad.
Sobre mí
Aquí, puede incluir un pequeño resumen sobre ti.
Contacto
En este apartado deberás incluir tus datos de contacto. Algunos de los datos más comunes suelen ser:
- Teléfono de teléfono
- Dirección de correo electrónico
Experiencia profesional
En este apartado incluimos nuestra experiencia laboral, incluyendo las prácticas de los estudios que puedan ser de interés para la empresa contratante. Deberás indicar la empresa donde trabajaste, las fechas (inicio-fin), las funciones y tareas llevadas a cabo en la misma.
A diferencia de otros países en donde se requiere que en el CV se especifique absolutamente toda la experiencia profesional, en España somos muy concisos y solo incluimos aquella experiencia profesional relacionada con el puesto al que optamos. Por ejemplo, no sirve de nada poner que tenemos experiencia como jardinero/a si el puesto es de camarero/a.
Formación
En este apartado se suele incluir tanto la formación académica (reglada) como la complementaria (no reglada)
- Formación académica (reglada)
En este apartado, deberás incluir tu formación universitaria, formación profesional, etc. Debes de incluir el año de comienzo y el año de finalización, así como el centro y el lugar de realización.
- Formación complementaria (no reglada)
Aquí puedes incluir los cursos, seminarios o cualquier actividad formativa complementaria relacionada con el puesto de trabajo al que se opta. Al igual que en el apartado anterior, debes indicar el año de comienzo y el año de finalización, así como el centro y el lugar de realización.
Idiomas
Menciona los idiomas que conoces y tu nivel. Es frecuente utilizar la siglas del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (A1, A2, B1,…). Además, especifica si posees algún título oficial.
Información de interés
En este último apartado, señala todos aquellos aspectos que no han sido incluidos todavía y pudieran ser de interés para el puesto. Algunos de ellos pueden ser:
- Habilidades (adaptadas al puesto)
- Vehículo propio
- Disponibilidad para viajar
- Permiso de trabajo, etc.
¿Qué modelo de CV elegir?
A la hora de elegir el formato que va a tener nuestro CV, tienes dos opciones: hacerlo tú mismo/a o elegir alguna plantilla gratuita que nos ofrecen diferentes páginas web. A continuación, te hablo de ambas opciones:
Crea tu propio diseño

Si quieres que tu CV sea único y personal, siempre tienes la opción de diseñarlo tú mismo/a. De esta manera te asegurarás de que nadie tenga uno igual al tuyo. Para ello, puedes utilizar uno de los programas que, particularmente, más me gusta: CANVA.
CANVA te ofrece la posibilidad de diseñar y crear un CV original y profesional de una manera sencilla. ¡Te encantará!
Plantillas CV y Carta de presentación

Sin embargo, si prefieres una plantilla ya diseñada y con un aspecto profesional, en internet existen cientos de páginas web que ofrecen una gran variedad de diseños, tanto de CV como de cartas de presentación. A continuación, te muestro algunas webs ¡échale un vistazo y elige la que más te gusta!
Enlaces:
- https://plantillas-curriculum.com/
- https://www.modelos-de-curriculum.com/
- plantillascurriculum.gratis
- https://plantillascurriculumvitae10.com/
- https://orientacion-laboral.infojobs.net/plantillas-de-curriculum-gratuitas
- https://zety.es/plantilla-curriculum
- https://entrevistadetrabajo.eu/plantillas-curriculum-vitae
Hola, te he dado un like porque te lo mereces, me ha encantado tu vídeo explicativo, tu dicción y la organización que tienes cuidando cada detalle. Me encanta..! Gracias
Hola, Joan.
¡Qué alegría recibir comentarios como el tuyo! Muchísimas gracias por dedicar tu tiempo a escribirlo.
Me alegro de que te haya gustado el contenido y te agradezco que lo aprecies.
Un saludo y que pases un feliz día.
Raquel