• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
blabla espanol

Bla Bla Español

Aprende Español con Raquel

  • Inicio
  • Libro ‘Así hablamos’
  • Cursos
  • Clases de español
  • Sobre mí
  • Blog
    • Cultura
    • DELE
    • Expresiones
    • Gramática
    • Ortografía
    • Pronunciación
    • Vocabulario
    • Cajón de sastre
  • Acceso alumno
  • Show Search
  •  
Hide Search

143 profesiones y oficios en español

Portada profesiones

¡Hola, estudiante!

En el artículo de hoy vamos a ver 143 profesiones y oficios en español. Asimismo, y por si te sirve de ayudar, te mostraré cómo se forma el femenino de las profesiones.

¡Comenzamos!

Tabla de contenidos
  1. Vídeo YouTube
  2. Introducción
  3. El género de las profesiones en español
    • Normas para la formación del femenino de las profesiones
    • Esquema “formación del femenino de las profesiones”
  4. Vocabulario: profesiones y oficios
  5. Ejercicios

Vídeo YouTube

Además de leer el artículo, te recomiendo que veas y sobre todo escuches cómo se pronuncia cada profesión u oficio en el vídeo que he realizado para mi canal de YouTube (con ejercicio para practicar). Además, al finalizar, no olvides descargarte el vocabulario en pdf.


Introducción

Hoy te traigo otro artículo relacionado con el “Español de supervivencia: tus primeros 30 días en España”. En este artículo, seguimos hablando del mundo laboral y nos centramos en las profesiones y los oficios en español.

Diferentes profesiones y oficios

Algunas de las preguntas más frecuentes que nos encontramos en el mundo laboral son del tipo ¿a qué te dedicas?, ¿cúal es tu profesión?, ¿en qué trabajas? Para responder a todas ellas necesitamos conocer, entre otros, las profesiones. 

He tratado de buscar el mayor número posible de profesiones con la finalidad de que entre todas ellas encuentres la tuya y aprendas aquellas que te resulten más útiles y significativas.

El vocabulario está ordenado alfabéticamente (en español) y te lo presento tanto en español como en inglés.

Al finalizar el artículo, te propongo una serie de ejercicios para que puedas practicar y consolidar tu aprendizaje.


El género de las profesiones en español

Aunque este artículo no está dedicado a hablar del género de los sustantivos en español, si quiero mostrarte, por si te sirve de ayuda, lo que señala la Real Academia Española (RAE) respecto a las normas establecidas para la formación del femenino de las profesiones atendiendo exclusivamente a criterios morfológicos. 

Normas para la formación del femenino de las profesiones

1. Sustantivos cuya forma masculina acaba en “-o” forman normalmente el femenino sustituyendo esta vocal por una “-a”:

  • bombero-bombera: El bombero apagó el fuego. / La bombera apagó el fuego.
  • médico-médica: Mi marido es médico. / Mi mujer es médica. 
  • ginecólogo-ginecóloga: Pedro es ginecólogo.  / Miriam es ginecóloga.

Aunque hay excepciones, como por ejemplo “modelo” que funciona como común, es decir, utiliza el mismo sustantivo tanto para el femenino como para el masculino. Observa los ejemplos:

  • Masculino: Carlos es modelo. / El modelo posó en varias fotos. / Aquel chico es modelo.
  • Femenino: María es modelo. / La modelo posó en varias fotos. / Aquella chica es modelo.

2. Los que acaban en “-a” funcionan en su inmensa mayoría como comunes, es decir, utilizan el mismo sustantivo tanto para el femenino como para el masculino: deportista, logopeda, pediatra, atleta, etc. 

  • Pilar es deportista olímpica. / Jose es deportista olímpico.
  • Mi madre es logopeda. / Mi padre es logopeda.
  • El pediatra tomó la temperatura al bebé. / La pediatra tomó la temperatura al bebé.
  • Teresa es una gran atleta. / Luis es un gran atleta.

En el caso de “poeta”, podemos utilizar indistintamente dos sustantivos para formar el femenino: poeta/poetisa. Observa el ejemplo:

  • Susana es poeta. / Susana es poetisa.
  • La poeta recitó un poema precioso. / La poetisa recitó un poema precioso.

Son asimismo comunes en cuanto al género los sustantivos formados con el sufijo “-ista” electricista, taxista.

  • El taxista me llevó a mi casa. / La taxista me llevó a mi casa.

3. Los que acaban en “-e” tienden a funcionar como comunes, es decir, utilizan el mismo sustantivo tanto para el femenino como para el masculino: conserje, pinche, etc.:

  • El / La conserje me abrió la puerta.
  • Juan es pinche. / Patricia es pinche.

Algunos tienen formas femeninas específicas a través de los sufijos «-esa» o «-isa»: alcalde/alcaldesa, sacerdote/sacerdotisa (aunque sacerdote también se usa como común: la sacerdote). Veamos algunos ejemplos:

  • El alcalde firmó la nueva ley. / La alcaldesa firmó la nueva ley.
  • Juan es alcalde desde hace años. / Beatriz es alcaldesa desde hace años.
  • Mi primo es sacerdote. / Mi prima es sacerdote/sacerdotisa.
  • Aquel señor de allí es sacerdote. / Aquella señora de allí es sacerdote/sacerdotisa.
  • El sacerdote me dio su bendición. / La sacerdote/sacerdotisa me dio su bendición. 

En algunos casos se han generado femeninos en “-a”, como en jefe/jefa, sastre/sastra.

  • Mi jefe es insoportable. / Mi jefa es insoportable.
  • El jefe de Laura es mi amigo. / La jefa de Laura es mi amiga.
  • El sastre me arregló la chaqueta. / La sastra me arregló la chaqueta.
  • Su abuelo fue un sastre muy famoso. / Su abuela fue una sastra muy famosa.

Aquí también se encuentran los sustantivos terminados en “-ante” o “-ente” que funcionan en su gran mayoría como comunes: agente, estudiante. 

  • El agente de viajes me reservó el vuelo. / La agente de viajes me reservó el vuelo.
  • Pablo es estudiante de veterinaria. / Sonia es estudiante de veterinaria.

4. Los que acaban en “-or” forman el femenino añadiendo una “-a”: compositor/compositora, escritor/escritora, profesor/profesora, gobernador/gobernadora. En algunos casos, el femenino presenta la terminación culta “-triz”: actor/actriz, etc.

  • Ricardo es un gran compositor. / Ana es una gran compositora. 
  • Mi novio es escritor. / Mi novia es escritora.
  • Marcos es profesor. / Lucía es profesora.
  • Antonio Banderas es actor. / Penélope Cruz es actriz.

5. Los que acaban en “-ar” o “-er” funcionan hoy normalmente como comunes: chófer, sumiller, etc.

  • El sumiller nos sirvió un vino español. / La sumiller nos sirvió un vino español.
  • Ese hombre es el chófer del presidente. / Esa mujer es la chófer del presidente.

6. Los sustantivos agudos acabados en “-n” forman normalmente el femenino añadiendo una “-a”: bailarín/bailarina, etc.

  • Mi vecino es bailarín. / Mi vecina es bailarina.
  • El bailarín se torció un tobillo durante la actuación. / La bailarina se torció un tobillo durante la actuación.

7. Los que acaban en “-l” o “-z” tienden a funcionar como comunes: cónsul, corresponsal, juez (también es correcto “jueza”) 

  • Mi tío es cónsul. / Mi tía es cónsul.
  • Rubén es corresponsal de guerra. / Silvia es corresponsal de guerra.
  • El juez dictó sentencia. / La juez dictó sentencia. / La jueza dictó sentencia.

8. Los terminados en consonantes distintas de las señaladas en los párrafos anteriores funcionan como comunes: chef

  • Mi hijo quiere ser chef. / Mi hija quiere ser chef.
  • El chef cocinó para trescientas personas. / La chef cocinó para trescientas personas.
  • Ese hombre es chef. / Esa mujer es chef.

9. Independientemente de su terminación, los nombres que designan grados de la escala militar funcionan como comunes: teniente, coronel, etc. 

  • Javier es teniente. / Diana es teniente.
  • El coronel está enfadado. / La coronel está enfadada.

Esquema “formación del femenino de las profesiones”

A continuación, te muestro un esquema con la formación del femenino de las profesiones que hemos visto anteriormente.

Si lo prefieres, puedes descargarte el esquema en pdf pinchando en el siguiente botón.

DESCARGAR ESQUEMA en pdf
Formación del femenino de las profesiones
1. Sustantivos cuya forma masculina acaba en  “-o” forman normalmente el femenino sustituyendo esta vocal por una “-a” (excepción “modelo” que es común).
Ejemplos:
bombero-bombera
médico-médica
neurólogo-neuróloga
2. Los que acaban en “-a” funcionan en su inmensa mayoría como comunes, es decir, utilizan el mismo sustantivo tanto para el femenino como para el masculino: deportista, logopeda, pediatra, atleta, etc.

En el caso de “poeta”, podemos utilizar dos: poeta/poetisa.

Son asimismo comunes en cuanto al género los sustantivos formados con el sufijo “-ista”: electricista, taxista, etc.
3. Los que acaban en “-e” tienden a funcionar como comunes, es decir, utilizan el mismo sustantivo tanto para el femenino como para el masculino: conserje, pinche, etc.

Algunos tienen formas femeninas específicas a través de los sufijos «-esa» o «-isa».
Ejemplos:
alcalde/alcaldesa,        sacerdote/sacerdotisa

En unos pocos casos se han generado femeninos en “-a”:
jefe/jefa   –    sastre/sastra

Aquí también se encuentran los sustantivos terminados en “-ante” o “-ente” que funcionan en su gran mayoría como comunes: agente, estudiante, etc.
4. Los que acaban en “-or” forman el femenino añadiendo una “-a”. 
Ejemplos:
compositor/compositora escritor/escritora profesor/profesora gobernador/gobernadora

En algunos casos, el femenino presenta la terminación culta “-triz”: actor/actriz, etc.
5. Los que acaban en “-ar” o “-er” funcionan hoy normalmente como comunes: chofer, sumiller, etc..
6. Los sustantivos agudos acabados en “-n” forman normalmente el femenino añadiendo una “-a”: bailarín/bailarina
7. Los que acaban en “-l” o “-z” tienden a funcionar como comunes: cónsul, corresponsal,  juez(también es correcto “jueza”) 
8. Los terminados en consonantes distintas de las señaladas en los párrafos anteriores funcionan como comunes: chef, etc.
9. Independientemente de su terminación, los nombres que designan grados de la escala militar funcionan como comunes: teniente, coronel, etc.
DESCARGAR ESQUEMA en pdf

Habla español de forma más natural con mi libro de expresiones

echa un vistazo al libro

Vocabulario: profesiones y oficios

A continuación, te presento el vocabulario de las profesiones y los oficios en español. Está ordenado alfabéticamente (en español) y te lo muestro tanto en español como en inglés.

Te puedes descargar el vocabulario en pdf pinchando en el siguiente botón.

DESCARGAR vocabulario en PDF
Letras

“A” Puntos

1.Abogado/a: lawyer

2. Actor / Actriz: actor / actress

3. Administrativo/a: office clerk / clerical worker / clerical assistant 

4. Agente de viajes: travel agent

5. Agricultor/a: farmer

6. Albañil/a: bricklayer

7. Amo/a de casa: housewife

8. Apicultor/a: beekeeper

9. Árbitro/a: referee

10. Arqueólogo/a: archaeologist

11. Arquitecto/a: architect

12. Artista: artist

13. Asesor/a: consultant  / advisor 

14. Astronauta: astronaut

15. Astrónomo/a: astronomer

16. Atleta: athlete

17. Azafato/a (de vuelo): stewardess / flight attendant / air hostess

“B” Puntos

18. Bailarín/bailarina: dancer

19. Banquero/a: banker

20. Barrendero/a: street cleaner

21. Basurero/a: dustman 

22. Bibliotecario/a: librarian

23. Biólogo/a: biologist

24. Bombero/a: firefighter 

25. Botones: bellboy

“C” Puntos

26. Cajero/a: cashier

27. Camarero/a: waiter / waitress

28. Camionero/a: truck driver / lorry driver

29. Cantante: singer

30. Carnicero/a: butcher

31. Carpintero/a: carpenter

32. Cartero/a: mailman / postman

33. Chófer: chauffeur / driver

34. Científico/a: scientist

35. Cirujano/a: surgeon

36. Cocinero/a: cook

37. Compositor/a: composer

38. Conductor/a de autobús: bus driver 

39. Conserje: porter

40. Cónsul: consul

41. Contable: accountant

42. Corresponsal: correspondent

43. Cuidador/a: Caretaker / Caregiver 

44. Cura: priest

“D” Puntos

45. Decorador/a: decorator

46. Dentista: dentist

47. Dependiente/a de una tienda: shop assistant

48. Deportista: sportsman /sportwoman

49. Detective: detective

50. Diseñador/a: designer

“E” Puntos

51. Ebanista: cabinetmaker

52. Economista: economist

53. Electricista: electrician

54. Empresario/a; ejecutivo/a: businessman / businesswoman

55. Enfermero/a: nurse

56. Escritor/a: writer

57. Esquiador/a: skier

58. Estanquero/a: tobacconist

59. Esteticista: beautician / esthetician

60. Estilista: stylist

“F” Puntos

61. Farmacéutico/a: pharmacist

62. Fiscal/a: prosecutor

63. Físico/a: physicist

64. Fisioterapeuta: physiotherapist

65. Florista: florist

66. Fontanero/a: plumber

67. Forense: forensic

68. Fotógrafo/a: photographer

69. Frutero/a: fruiterer

70. Futbolista: footballer / football player / soccer player 

“G” Puntos

71. Geólogo/a: geologist

72. Ginecólogo/a: gynecologist

73. Granjero/a: farmer

“I” Puntos

74. Ingeniero/a: engineer

75. Inspector/a: inspector

76. Investigador/a: researcher

“J” Puntos

77. Jardinero/a: gardener

78. Jefe/a de cocina / chef: chef

79. Joyero/a: jeweller

80. Juez/a: judge

“L” Puntos

81. Limpiador/a: cleaner

82. Limpiacristales: window cleaner

83. Locutor/a de radio: radio presenter

84. Logopeda: speech therapist

“M” Puntos

85. Mago/a: magician / wizard

86. Marinero/a: sailor

87. Matemático/a: mathematician

88. Matrón/matrona: matron

89. Mecánico/a: mechanic

90. Médico/a: doctor

91. Meteorólogo/a: meteorologist

92. Minero/a: miner

93. Modelo: model

94. Modisto/a: dressmaker

95. Monja: nun

96. Monje: monk

97. Músico: musician

“N” Puntos

98. Neurólogo/a: neurologist

99. Niñero/a: nursemaid / nanny

100. Notario/a: notary

“P” Puntos

101. Panadero/a: baker

102. Pastelero/a, repostero/a: pastry cook

103. Payaso/a: clown

104. Pediatra: pediatrician

105. Peluquero/a: hairdresser

106. Periodista: Journalist

107. Pescadero/a: Fishmonger / Fishwoman

108. Pescador/a: Fisherman /Fisherwoman

109. Pianista: pianist

110. Piloto/a: pilot

111. Pintor/a: painter

112. Podólogo/a: chiropodist

113. Poeta/Poetisa: poet

114. Policía: policeman / policewoman

115. Político/a: politician

116. Portero/a de fútbol: goalkeeper

117. Presentador/a de televisión: TV presenter

118. Procurador/a: attorney / solicitor

119. Profesor/a: teacher

120. Profesor/a universitario: professor

121. Programador/a: programmer

122. Psicólogo/a: psychologist

123. Psiquiatra: psychiatrist

“Q” Puntos

124. Químico/a: chemist

“R” Puntos

125. Recepcionista: receptionist

126. Relojero/a: watchmaker / clockmaker

127. Repartidor/a: delivery man

“S” Puntos

128. Sacerdote / Sacerdotisa: priest

129. Sastre/a: Tailor

130. Secretario/a: secretary

131. Socorrista: life guard

132. Soldado: soldier

133. Sumiller: sommelier

“T” Puntos

134. Taxista: taxi driver

135. Telefonista: telephone operator

136. Tenista: tennis player

137. Torero/a: bullfighter

138. Trabajador/a social: social worker

139. Traductor/a: translator

“V” Puntos

140. Vendedor/a: salesman / saleswoman

141. Veterinario/a: veterinarian / vet / veterinary surgeon.

142. Vigilante de seguridad: security guard

“Z” Puntos

143. Zapatero/a: cobbler / shoemaker

DESCARGAR vocabulario en PDF

OrtografíaEjercicios

A continuación, te presento una serie de ejercicios para que puedas practicar las profesiones y oficios en español.

1. ¿Verdadero o Falso?

Indica si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.



3. El género de las profesiones. Elige la forma correcta para formar el femenino o el masculino de cada profesión.




6. Empareja cada personaje con su profesión.



8. En el siguiente vídeo, podrás ver y escuchar a unos niños y niñas hablar, entre otras cosas, sobre qué quieren ser de mayores. Visualízalo y responde a las preguntas.

junio 17, 2020 Por Raquel Dejar un comentario

Archivado en:Vocabulario

El presente del subjuntivo

Nuevo curso:

El presente del subjuntivo

Todo sobre el presente del subjuntivo

Quiero el curso ¡ahora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discover more

Blog Contacto Sobre mí
blabla espanol

Footer

Copyright © 2023 · Navigation Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

No me pierdas

  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de venta
Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Configuración de CookieAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen Privacidad

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR